logo

Sebastián Gómez, 5, 5º, Local A.

28026 - Madrid

Tlf. 91 292 79 62 / 91 392 00 99

info@amcontemporanea.es

Pequeños músicos

Se trata de un programa diseñado para niños de 3 a 6 años, con una sesión semanal de 60 m.

Pequeños Músicos es un programa diseñado para que los alumnos más pequeños descubran los fundamentos de la música de una forma divertida, para ello, se utiliza diversas metodologías adaptadas a las edades de los alumnos.

Las clases se centran en los conceptos musicales fundamentales como rápido y lento, el sonido y el silencio, alto y bajo, cantando y tocando las escalas mayores, realizando actividades y dinámicas musicales, la exposición de instrumentos, desarrollando gradualmente las habilidades necesarias para leer música, tocar ritmos sencillos y favorecer el control motor fino- habilidades que son esenciales para el posterior éxito a la hora de tocar un instrumento.

Al finalizar cada clase se entrega a los alumnos materiales especiales de actividades para llevar a casa, sus aventuras musicales durarán toda la semana.

Se trata de un programa diseñado para que los niños puedan unirse en cualquier momento y sin compromiso, ya que se abona de forma mensual.

Si desea probar la clase, por favor, llame o rellene nuestro formulario para programar una prueba gratuita.

¿Quieres saber más?


Los beneficios de la música

Aprender a tocar un instrumento musical desafía al cerebro de maneras nuevas. Además de ser capaz de distinguir diferentes patrones y grupos tonales, nuevas habilidades motrices deben ser aprendidas y coordinadas con el fin de tocar el instrumento. Estos nuevos aprendizajes provocan cambios profundos y aparentemente permanentes en la estructura del cerebro. Por ejemplo, la corteza auditiva, la corteza motora, el cerebelo y el cuerpo calloso son más grandes en los músicos que en los no-músicos. Música y Matemáticas de todas las materias académicas, las matemáticas parece estar más estrechamente vinculado a la música. La música se basa en fracciones de tiempo y de divisiones de tiempo e intervalos. Éstos son algunos de los conceptos matemáticos básicos que son fundamentales para la música.

 

Música y lectura

Varios estudios confirman una fuerte asociación entre la enseñanza de la música y las pruebas estandarizadas de la capacidad de lectura. Aunque no podemos decir que se trata de una asociación casual (que tomar clases de música provocó mejorar en la capacidad de lectura), (Butzlaff, 2000). Los investigadores sugieren que esta relación fuerte puede resultar debido a la transferencia positiva que se produce entre el lenguaje y la lectura. Los estudios realizados con niños de 4 y 5 años de edad reveló que los niños que tenían nociones musicales, mayor es su grado de conciencia fonológica y el desarrollo de la lectura. Al parecer, la percepción musical nutre y refuerza las áreas auditivas que son relevantes para la lectura (Anvari, Trainor, Woodside y Levy, 2002).